
Algo que le falta al jugador Peruano, es mejor estado físico, los entrenadores deben de buscar, a los mejores atletas, con buena talla, que pasen el 1,80 CMS, que tengan condiciones mentales ágiles, pasar exámenes psicológicos y psiquiátricos, por lo menos 02 veces al año, tener buena alimentación y que esta se les de en sus respectivos clubes, la cual debe incluir, leche de soya, quinua, papas y vitaminas de calcio y otras, que dispongan los médicos, para fortalecer el estado físico de los futbolistas, esta preparación también debe de incluir, que los clubs de fútbol, tengan en sus archivos, la vida de los mejores futbolistas del mundo, como: Pele, Maradona, Jhoan Cruiff, Resembril, el brasileño Nelhinho, el alemán Shuster, del arquero de Italia, Dino Zoff, etc y así nuestros futbolistas, aprenderán lo mejor de estos grandes atletas que brillaron en su momento, gracias a su abnegada disciplina y buenos atributos, para el fútbol.
De preferencia los entrenadores de Perú, deben ser Peruanos, los extranjeros no conocen la realidad de nuestros jugadores y pienso que de esta manera , podemos lograr un puesto en un futuro cercano, es decir clasificar a un mundial, debemos dejar de buscar gente extraña a Perú, para que dirijan los destinos patrios.
Con relación al atletismo creo que tenemos mejor opción de lograr medallas no solo sudamericanas, con un poco de esfuerzo, se puede lograr una medalla olímpica, con los corredores de fondo, es decir, especialistas en 5,000, 10,000 metros y las maratones de 15 y 40 kilómetros, pues aquí en Perú hay un lugar geográfico adecuado, para estas practicas de atletismo, la ciudad de Arequipa es ideal, igualmente Huancayo, Juliaca, Ayacucho, asi mismo, hay que ser justos que los atletas que se dedican al atletismo, son los que menos apoyo tienen no solo del estado, las empresas privadas, ni los toman en cuenta, soy testigo de cómo entrenan, varios de estos atletas, salen a correr a las 04.30 de la madrugada, con un frio caso bajo cero y muchas veces, sujetos de mal vivir los han asaltado, esto realmente es inaudito, no hay ningun estadio que este abierto a esas horas de la madrugada o no existen coordinaciones, para ello con las autoridades del IPD (instituto Peruano del Deporte), estos jóvenes necesitan vitaminas, zapatillas especiales, por lo menos 04 al año, buzos, etc, nada de esto se les da, a pesar que a sabiendas sabemos que si empezamos a apoyar, a estos jóvenes, muchos de estos , pueden obtener medallas de plata y tal vez de oro, en los campeonatos sudamericanos, entonces hay que empezar a apoyar aa estos atletas y de parte del periodismo deportivo, debe haber mas apoyo, para los atletas, es algo que no se da.y ya sabemos que el apoyo de la Prensa escrita, radial y Televisiva es muy importante en todo sentido.
2 comentarios:
ES VERDAD NO HAY APOYO DE PARTE DEL ESTADO PERUANO, CON LOS DEPORTISTAS, ESPECIALMENTE LOS ATLETAS, SI LES DAMOS APOYO, EN CORTO TIEMPO HABRAN BUENOS RESULTADOS, DE ESTO NO HAY DUDA.
CON RELACION AL FUTBOL, HAY MUCHAS COSAS QUE DEBEN CAMBIAR, DEBE HABER MAS EQUIPOS EN LA PROFESIONAL, POR LO MENOS 18 Y VARIAS SELECCIONES DE FUTBOL, LA PRENSA DEBE FISCALIZAR MAS, SE ESCUCHA MUCHAS QUEJAS DE LOS DEPORTISTAS, QUE HAY ARBITROS, QUE NO HACEN BIEN SU TRABAJO, TIENEN INCLINACIONES POR SUS EQUIPOS
atentamente.
Juan Francisco, breña.
el campeonato nacional de futbol, es un poco desordenado y eso no es bueno, ya es tiempo de dejar de contratar jugadores extranjeros, debe de darsele mas importancia al jugador nacional y debe haber mas apoyo a los atletas, mucho apoyo a estos jovenes, alimentacion, incluso deberian de recibir un estimulo economico
V,P
Publicar un comentario