22 abr 2008

LA GEOPOLITICA






Es una ciencia moderna, que estudia el conocimiento humano a favor del desarrollo y la seguridad nacional de los Estados.
Todos los estados tienen sus asesores Geopolíticos, son los que miran el porvenir de sus pueblos , actualmente la Geopolítica tiene muchos campos de acción, no solo es el aspecto militar, también entran en el , los grandes capitales que se mueven, en el contexto nacional, bancos, inversiones financieras, el comercio internacional, el problema del control de las importaciones y las exportaciones, por parte de personal de Aduanas, el problema del orden interno y la tranquilidad publica, el cual esta a cargo de la Policía nacional, y muchos aspectos mas, es decir actualmente la Geopolítica abarca diversidad de temas y apunta a la supervivencia del Estado a través del tiempo y que ningún otro país, nos quite o desplace , de lo que somos dueños.
Perú vive actualmente muchos problemas con Chile y uno de ellos es que ellos han hecho todo lo posible, por confundir a los gobernantes de otros países, para hacerles creer que EL PISCO es oriundo de Chile, lo cual como sabemos no es verdad, el PISCO es Oriundo de Perú, así mismo se escucha decir que la mazamorra morada es oriunda de Chile, falso es de Perú, igualmente el CEVICHE dicen que es oriundo de Chile, a tal extremo llegan los Geopolíticos del sur, le ponen nombre InKca Farma a una de sus grandes farmacias y este nombre es parónimo, con el nombre de Inca, lo cual es patrimonio de Perú, con relación al nombre Ceviche, este plato es oriundo de Perú, específicamente de Piura o Tumbes, entonces como se ve, todo esto obedece a que Chile tiene una muy buena Fuerza Armada, ejercito, marina de guerra y su Fuerza aérea, las cuales están bien equipadas con armamento de ultima generación y como se sabe este armamento es renovado , cada 05 años , con dinero producto de las exportaciones que hace la mina de Chuquicamata, considerada la mina de cobre mas grande del mundo, la cual se encuentra en territorios que hace mas de 120 años atrás, pertenecieron a Bolivia, en el departamento de Antofagasta, territorios limítrofes con el océano Pacifico y como sabemos Bolivia, perdió su mar territorial, en esa guerra de conquista, que llevaron a cabo políticos Chilenos, de los años de 1,870, con visión geopolítica, el señor Diego Portales, el cual era ministro del interior por esos años y otros políticos mas, se unieron para acabar con la Confederación Peruano-Boliviana, pues en ella veían un peligro, para Chile, que en esos años de 1,870 era un país pequeño y con muy pocos recursos, aquí es bueno recordar que Perú, no limitaba con Chile, el limite de Perú, en el sur era Bolivia, y como es de conocimiento publico, la extensión de terreno de la Confederación Perú-Boliviana, tenia una extensión de cerca de 2 millones de kilómetros cuadrados, y según los políticos Chilenos, era muy importante para ellos desactivar la mencionada Confederación Peruano-Boliviana, que en el fondo, lo único que se buscaba era unir estos 02 países, los cuales el Mariscal Venezolano, Sucre, los dividió con la finalidad que el alto Perú cambie de nombre y se llame Bolivia, perennizando de esta manera al libertador Venezolano Simon Bolívar, de ahí viene el nombre de Bolivia.


En los años de 1,870 políticos y Geopolíticos Chilenos, le compran a Inglaterra, que era la primera potencia mundial , un total de 06 acorazados, con la finalidad de invadir, el territorio Boliviano (Antofagasta) departamento este, que en esos años era un gran productor de guano, y salitre, minerales que tenían un precio internacional muy bueno, para esto empresarios Chilenos, empezaron a comprar terrenos en Antofagasta, terrenos ricos en Salitre, como en Bolivia no le daban importancia a estos territorios marítimos, pues todo estaba concentrado en la ciudad de La Paz, capital ubicada en los Andes, entonces con afanes de conquista y de apoderarse de las riquezas Bolivianas, se prepararon para una guerra de conquista, para esto también se dieron cuenta, que Perú, no tenia un buen resguardo de sus fronteras, pues los políticos en Lima, se peleaban por hacer realidad el proyecto de los ferrocarriles, era la época del Presidente Balta y mientras el Capitán de Navío: Miguel Grau, reclamaba mas apoyo para la Marina Nacional, y decía que había que comprar, mas navíos de guerra, pues se tenia conocimiento que en Chile, se estaban comprando naves de ultima generación, pero no lo escuchaban y decían en su descargo, Chile puede comprar lo que quiera, no hay problema con Perú, pues no se limita con ellos, imaginemos la ingenuidad de la clase política Peruana de aquellos años.
Cuando el presidente Boliviano Hilarión Daza, aumento un impuesto a la tonelada de exportación del salitre a las compañías chilenas, que estaban afincadas en Antofagasta, esto fue el pretexto de la Guerra de Chile con Bolivia y poco después el 05 de abril de 1,879, Chile declara la Guerra al Perú, y como ya sabemos fue una guerra de conquista, Bolivia Perdió su mar y Perú, perdió, el departamento de Iquique y el puerto de Arica, a parte que la expedición del Capitán de navío de Chile, Patricio Lynch, inicia una campaña de saqueo y cobrar cupos a las empresas Peruanas, se quemaron ingenios azucareros y se cobraron cupos de guerra, al final la guerra la perdió Perú y hasta el momento no puede reponerse de esta derrota, pues los años de 1,992 Chile inicia otra etapa de expansión Geopolítica hacia Perú, convenciendo a las autoridades Peruanas, para que les permitan el ingreso de las empresas Chilenas, así es como llegan : Ripley, Saga Fallá bella, con el tiempo Lan Chile se le firmo Cielos Abiertos y se permitió, que la empresa Chilena Lan, tome el nombre de Lan Perú, para que se les permita volar en territorio Peruano, usando colores de la línea de bandera de Chile, es decir los colores de Lan Chile, increíble, actualmente la línea de bandera de Chile, vuela en todo el territorio de Perú, con grandes ventajas económicas, esto obedece a una estrategia de Geopolítica del estado Chileno, ellos avanzan y avanzan , como dicen sus expresiones de los geopolíticos, no hay fronteras eternas, esto significa, que hay que estar preparados para una posible confrontación, en caso aquí en Perú, un político, les aumente los impuestos que actualmente pagan las empresas Chilenas en Perú o que, se les suspenda el tratado de Cielos abiertos hacia la empresa, Lan Chile, esto podría originar un posible conflicto.Realmente hay que reconocer el patriotismo constante de los políticos del sur, no hay distinción entre civiles y militares, cuando de por medio esta su territorio nacional y a pesar que ellos viven con regimenes democráticos, no descuidan, hacer compras bélicas , cada 05 años, renovando su armamento, el cual respalda todas las acciones de su cancillería, en pocas palabras, La Chancillería y las fuerzas Armadas, piensan lo mismo y esto es una gran ventaja, asi mismo en Chile el servicio Militar es de carácter obligatorio.



2 comentarios:

Anónimo dijo...

muchas personas, ven como un peligro constante, la constante expansion de las empresas Chilenas aqui en Peru, la pregunta es a que vienen si el PUEBLO NO LOS QUIERE, entonces LOS ALCALDES, PRESIDENTES REGIONALES y OTRAS AUTORIDADES, no les deben permitir comprar nada en PERU, que oinviertan en Chile, el pueblo PERUANO NO LOS QUIERE y eso que NO SE LES HA FISCALIZADO SUS SUPUESTOS CAPITALES, HABRAN MUCHAS SORPRESAS SI ALGUNA AUTORIDAD,INVESTIGA EL ORIGEN DE ESTOS CAPITALES.
ATENTAMENTE.
ABC

Unknown dijo...

EL PROBLEMA ES QUE RANCIA ARISTOCRACIA LIMEÑA SOLO PIENSA EN ROBAR IGUAL QUE NUESTROS POLITICOS COMO EN EL 79 QUE PENA,POR ESO ...
QUE SALGA ANTAURO.