27 abr 2008

LA CONVENCION DEL MAR

La Convención del mar tiene su origen el 10 de diciembre de 1,982, en Jamaica, la Convención de las Naciones Unidas Sobre el derecho del Mar, de esta manera se ponía a punto las conversaciones , de mas de 14 años, en que habían participado algo de 150 países, muchos de los cuales no tienen salida al mar y otros presionados, por las potencias mundiales, es decir se trata de unificar, en una sola medida la soberanía y el dominio, de las fronteras marítimas y esto por que había una corriente mundial, de los países en desarrollo, de tener una soberanía de 200 millas marinas y ya sabemos que , al interior de los mares hay grandes riquezas marinas, no explotadas, como: petróleo, minas de gas, carbono, uranio, etc., a parte de la gran riqueza pesquera.
En la Sección 2. Limites Del Mar Territorial, en su articulo 3, dice como titulo: Anchura del mar territorial.
Todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial, hasta un limite de 12 millas marinas, medidas a partir de líneas de base, determinadas con esta Convención.
Entonces como vemos la mal llamada Convención del Mar, LIMITA EL DOMINIO Y LA SOBERANIA DE NUESTRO MAR, A SOLO 12 MILLAS MARINAS, Ya no tendremos el dominio de las 200 millas marinas, tal como lo dice la Constitución política del estado Peruano, que a la letra dice en su articulo 54, Territorio, soberanía y jurisdicción.
El territorio del estado es inalienable e inviolable. Comprende el suelo, el subsuelo , el dominio marítimo y el espacio aéreo que lo cubre. El dominio marítimo del Estado comprende el mar adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo, que establece la ley.En su dominio marítimo, el Estado ejerce soberanía y jurisdicción, sin perjuicio de las libertades de comunicación internacional, de acuerdo con la ley y con los tratados ratificados por el Estado. El Estado ejerce soberanía y jurisdicción , sobre el espacio aéreo, que cubre su territorio y el mar adyacente, hasta el limite de las doscientas millas , sin perjuicio de las libertades de comunicación internacional, de conformidad con la ley y con los tratados ratificados por el Estado.
De todo lo anterior queda claro que si algún gobierno firma la mal llamada Convención del Mar, entonces perderemos, mas de 526,000 millas marinas, de mas territorial, lo cuál da de multiplicar, 220-12=188 millas y esto se multiplica por una extensión de 2,600 kilómetros de costa y esto es algo que tiene que quedar claro, además con la firma de la Convención Del Mar, países extranjeros pueden explotar nuestros recursos pesqueros, desde el dia siguiente de la firma, por parte de los representantes del Estado Peruano, además hay que hacer presente que hay indicios, de algunas empresas de telefonía, que le tienen una gran deuda valorizada en varios millones de dólares, como producto del tendido de cables submarinos y esto se origina, que al parecer la empresa Telefónica, solo reconoce el tendido de 12 millas marinas y no esta reconociendo la soberanía de las 200 millas marinas, esto esta claro, aquí telefónica, se beneficiaria con el pago de los impuestos.

El PROBLEMA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

Este es un problema amplio y complejo, actualmente el ciudadano de a pie, esta totalmente desprotegido, pues las calles de algunos distritos de la ciudad de Lima esta en manos de los asaltantes y secuestradotes, vendedores de drogas y otras, a un ciudadano lo asaltan y cuando , este se dirige a la comisaría mas cercana, en muchas ocasiones el tramite burocrático es demasiado lento, para poder capturar a los delincuentes, pues la gran cantidad de preguntas que le hacen, en el puesto policial, demora totalmente la acción directa, para poder capturar a los delincuentes, me parece que no solo debe de actuar, la Policía nacional, para poder combatir a la delincuencia de toda índole, hay que darle mas apoyo a Serenazgo, debe haber una legislación, mas amplia a Serenazgo, deben tener capacidad, para poder detener a los delincuentes y luego con el oficio pertinente, deben de ponerlos a disposición de la policía nacional y con otro oficio, al Juez de Paz y de ser posible al Ministerio Publico, de esta manera, habría mas control , hacia la delincuencia y propongo que las Fuerzas Armadas, realicen operativos, por lo menos cada 02 meses, operativos en donde participen, personal de la Policía Nacional, de Serenazgo, del Ministerio Publico y también deben estar presentes los Periodistas, para que así le den la transparencia debida a los operativos anti delincuencia, el problema de la seguridad ciudadana es muy amplio y deben de participar todas las instituciones del Estado,. Nadie puede estar excluida, en los Estados Unidos de América, hay varias policías, una es el FBI, la cual tiene alcance nacional, para poder combatir el delito, como: secuestros, terrorismo, crímenes, etc., existe la policía local, llamados los Sheriff, son los encargados del transito, orden publico, investigación de delitos, etc., también hay otra fuerza de seguridad, llamad la Guardia Nacional, la cual tiene en su poder armamento de mas alcance, fusiles y otros, para hacer frente a terroristas y otros delitos cometidos, por organizaciones, no solo nacionales, también del extranjero, esta fuerza de seguridad llamada Guardia Nacional, tiene su origen en el Ejercito de los Estados Unidos, por eso tienen una disciplina militar y usan uniformes de combate, son una Fuerza auxiliar del Ejercito de Estados Unidos, así mismo, los encargados de cuidar al Presidente, vicepresidente, ministros de estado, jefes del senado, y otros representantes políticos, los hace otra entidad especializada y esta se llama El Servicio Secreto y su especialidad es solo dar seguridad, su unico armamento, son pistolas calibre 09 mm, todo esto se debe de tener, pues como Estados Unidos, es el país mas adelantado del mundo, debemos de copiar lo mejor, para ordenar el oreden interno de nuestro pais.

EL PROBLEMA DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL

Desde hace muchos años la Marina Mercante Nacional esta Desactivada, pues la Compañía Peruana de Vapores fue desactivada, durante la época del ex presidente Alberto Fujimori, esto sucedió el año de 1,992, con el pretexto que esta empresa del Estado no era rentable, y como estábamos en plena época de Globalización, las autoridades de esos años deciden vender las instalaciones de Compañía Peruana de Vapores y así mismo los barcos que tenían, la mayor parte de ellos con nombres de los Incas de Perú, como el Sinchy Roca, El Pachacutec, etc., los cuales transportaban la carga de exportación de Perú y utilizaban pilotos mercantes nacionales, egresados de la Escuela Nacional de la Marina Mercante Miguel Grau, los cuales eran altamente competitivos y muy reconocidos a nivel mundial y tenían la ventaja que , desde el segundo año, hacían sus practicas , en los propios barcos nacionales, no solo a nivel nacional, también lo hacían , a nivel internacional. Aquí lo principal es que en todo el circuito de la exportacion de nuestra carga, hasta la puesta en puertos extranjeros, esta la hacían , los propios peruanos, por intermedio de la Compañía Peruana de vapores a precios cómodos, a raíz de la liquidación de esta gran empresa , la carga de Exportación es llevada por compañías transnacionales, en donde los vecinos del Sur (Chile), han invertido sus capitales, es decir aquí en Perú, el año de 1,992 se desactivo la Compañía Peruana de Vapores y se le dio facilidades a los Chilenos, para que sean ellos los encargados de ganar dinero a costa de nuestros exportadores y claro los precios que cobran no son nada cómodos , son altos, y esto prácticamente es una negligencia de esas autoridades y se podría llamar como una traición a la patria, pues se le ha entregado el control de los puertos a los capitales Chilenos, es algo que debe de cambiar , de una manera urgente, pues los Puertos Peruanos, deben ser administrados por Peruanos y aquí no deben invertir capitales de países limítrofes, eso no se debe permitir, bajo ningún pretexto y es mejor que no insistan esos empresarios de países vecinos, pues siempre habrán problemas, pues vendrán otros gobiernos, que les podrían revocar esas supuestas concesiones y de esta manera , se puede llegar a mayores, además ya hay experiencia de hace mas de 120 años, cuando un político de nacionalidad Boliviana, el Presidente Hilarión Daza, le subió los impuestos a las empresas Chilenas afincadas en el departamento de Atacama, que pertenecía a Bolivia en esos años y estas empresas Chilenas explotaban, el salitre, mineral este que por esos años, era muy cotizado, en Europa y Estados Unidos, las Empresas en mención, protestaron ante su gobierno y al final acabo en una guerra de conquista de parte de los gobernantes de Chile de esa época y al final de esta guerra , Bolivia perdió su mar y varios puertos, uno de ellos el puerto de Mejillones y hoy por hoy en esos terrenos perdidos, por Bolivia, Chile explota y exporta cobre, de la mina de “Chuquicamata”, considerada la mina de cobre mas grande del mundo y Chile duplico su territorio, gracias a esa guerra de conquista, por todo esto no hay que ser ingenuos, con los vecinos, hay que estar atentos ante cualquier sorpresa y hay que reactivar la Marina Mercante Nacional, con un capital mixto, del Estado y capital privado Nacional. No hay que olvidar lo que dice la historia.

25 abr 2008

EDITORIAL

Hoy día trataremos, varios temas, especialmente lo referente a la juventud, muchos padres de familia, descuidan a sus hijos, justo en la edad mas difícil de su vida desde los quince a los veinte años y hoy con los adelantos tecnológicos, uno de ellos el Internet, esto les permite a los jóvenes hacer amistades con personas no solo nacionales, también extranjeros, muchas de estas amistades podrían ser buenas, pero hay un alto porcentaje de corrupción y de mentiras, que se dicen o se inventan detrás de las pantallas de las computadoras y la verdad, muchas de estas mentiras, le podrian fascinar a las jovencitas o las jóvenes, especialmente, cuando de la otra parte, se les invita a conocerse o a viajar a otros pais, pero resulta que cuando se conocen realmente , las cosas son distintas y ya hay casos en los hanbientes policiales, de denuncias contra el honor sexual y por tratantes de blanas, es decir por inducir a la prostitucion y este delito es mas grave, si la victima es una menor de edad, ya hay varias denuncias ante la INTERPOL y aquí hay que ser sinceros, los padtres deben ser muy celosos, con sus hijos a toda edad, acompàñarños a la universidad, al instituto, ayudarlos a relizar sus tareas, darles consejos a toda hora y jamas enojarce con ellos, los padres deben procurar que sus hijos hagan deporte los fines de semana, para que asi se relajen y renueven sus energias, actualmente por la vida agitada que se tiene, los padres descuidan a sus hijos y esto se agrva mas si uno de los padres, tiene un amante, la vida en el hogar se complica demasiado y los hijos buscan un desfogue o a una persona que los comprenda mejor y es muy triste si el hijo a la hija, un inesperado dia, se fuga del hogar y cuando tenemos la información de donde se encuentra, ya es demasiado tarde, si es mujer podria estar embarazada de un sujeto desconocido, que lo unico que busco fue placer y la vida de esta joven mujer, prácticamente se destruye, para el resto de sus dias.
Una gran recomendación, a los padres es , si ven conductas sospechosas de sus hijos, ya sea que por Internet, los esten enamorando, acudir al organismo especializado de la Policia Nacioanal al Ministerio Publico, para interponer la denuncia penal correspondiente y levantar el secreto de los codigos de Internet y ubicar a estos delicuentes y que sean internados en una carcel publica, y que la prensa tambien los publique con nombres y apellidos, para que pasen la vergüenza mas grande de su vida, por eso señores padres de familia, para evitar problemas familiares en el hogar, es recomendable, ser padres honestos con su familia y asumir todas las responsabilidades del hogar, en los buenos y malos momentos.

LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

Los festejos a la VIRGEN DE LA CANDELARIA, en la ciudad de Puno, sedan en el mes febrero, de todos los años.
Los misioneros catolicos en la region del antiguo Collasuyo, en esa zona se propago el culto a la virgen de La Candelaria, ya durante la epoca Colonial se produjo una gran trabnsformacion, es decir los curas catolicos trataron de doblegar al culto propio de los indoigenas, y no lo lograron, los pobladores del ande, seguían adorando a: Los Apus, los Achachilas.
Hay una gran Historia y es que el nombre op la creencia hacia la virgen de la Candelaria, vendria de la zona Aymara del Collao, en la creencia de la union de la fe hacia la Virgen Maria y la Pacha Mama, como la gran Madre, esto representa a la vida misma , al mundo animado en su conjunto, asi mismo la Pacha mama, ta,bien simboliza, la fecundidad de las plantas y del hombre, hace aproximadamente cuatro siglos atrás, comenzo esta mezcla de las divinales de la Virgen Maria y la Pacha Mama, lo cual dio origen a que los pueblos Aymaras le rindan tributo en forma consytante todos años y escojieron el mes de febrero, para hacer esos festejos, agradeciendole a la VIRGEN DE LA CANDELARIA, todo lo bueno que el mundo lres dio.
Al departeamento de Puno, todos los años vienen cientos de turistas a ver estas fiestas , ten especialres, que ano se festejan en ningun lugar del Mundo, aquí no es como en el Carnaval de Rio de Brasil, donde se rinde culto al sexo, aquí se rinde culto a una virgen, que le da alegria constante a estos pueblos Aymaras y Quechuas de esta zona de Peru y de Bolivia, en la zona de Oruro, tambien se celebran estas festividades, aquí los poblñadres ahorran su diner de varios meses, par lucir sus mejores trajes, las mujeres hacen lo propio y creo que el gobeierno Regional y el Gobierno Central , deberian de promocionar mas estas lindas festividades, POR UNICAS EN EL MUNDO, dobde se rinde culto a una Virgen que LE DA ALEGRIA CONSTANTE A LOS PUBLOS AYMARAS .

23 abr 2008

LA HOJA DE COCA Y EL NARCOTRÁFICO

La planta de la coca es un arbusto, que es oriundo de los andes, crece en lo andes de: Peru, Bolivia, Eciuador y Colombia, esta plante tiene sus origenes remotos, anteriores al Imperio Incaico, se han encontrado restos de hojas de coca, en las tumbas de paracas, Ancon, Chancay y tambien en la civilización pre inca mas antigua, llamada: Caral, esta plante siempre a sido considerada comoi una planta sagrada, por sus variadas virtudes alimenticias y medicinales y por ese motivo, tambien se le llamo, MAMACUCA.
Esta planta tiene una altura de de dos metros, su corteza ruboza es color pardo rojizo, tiene hojas, flores y frutos.
Las condiciones para el habitat de esta plantason los valles calidos y humedos de la vertiente oriental de la cordillera de los Andes entre los 600 y los 2,000 meytros sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 20 grados centigrados, con una humedad rewlativa de 90%, con suelos arcillosos ricos en nitrogeno.
Su denominación proviene del Aymara “KKROKA” es una palabra generica, que significa, planta divina.
HISTORIA DE LA COCA
3,000 AC, hay vestigios de su uso en la costa de Peru, desde esa epoca se le registra con diversas culturas andinas, en los ceramios, chulpas y los caleros, van registrando, van registrando el paso de los siglos.
1,492, desde el Caribe y Centro America, la hoja de coca, sale a la luz, ante los envasores Españoles.
1,567 El segundo concilio Limense, le condena, por ser cosa sin provecho y muy aparejada, para el abuso y la superticion, Juan de Matienzo, la defiende y dice: quere que no haya coca, es como querer que no haya Peru.
1,607, El Inca Gracilazo de la Vega, le dedica un capitulo, en sus comentarios Reales, al tabaco y a la coca,No sera razon dejar en olvido, la yerba, que los indios llaman: cuca…. Principal riqueza del Peru.
1,786.-Aparece registrada, en la enciclopedia botanica deLamarck, como: Erythoxylum coca.
1,794.-Hipolito Unanue, pùblica : Disertación, sobre el aspecto, cultivo, comercio y virtudes de la famosa planta del Peru, nombrada coca.
1,859.-Adquiere fama en Europa, por el ensayo de: Paolo Mantegazza, Albert Niemann, aisla uno de sus componentes y le llama Cocaina.
1,863.-Se inicia la industrialización de la coca en Francia.
1,884, Freíd promociona el uso de la Cocaina Merck y Parke-Davis en 1,885 Enriemeyer y la Psiquiatra , considera a la Cocaina, el tercer flagelo.
1,886.- Moreno y Maaaiz, publican en Paris una monografía sobre la coca y la cocaina del Peru.
1,886, nace la Coca Cola, ofrecida como tonico medicinal.
1,889.- En el Real Jardin botanico de Kiev del Reino Unido, Morris, identifica la , Erythroxylum novogranatense.
1,901, la medicina Americana reconoce las virtudes de la coca , en la monumental obra de: Goleen W.Mortimer, Peru, historia de la coca.
1,912 En la Haya, Holanda, la llamada Convencion del Opio, incluye a la cocaina y la coca , por ser materia prima.
1,913 El Peru suscribe La Convencion de la Haya , en este momento se inicia la campaña en contra de la hoja de coca, impulsada por la psiquiatra Peruana: Baldias.
1,947.- El gobierno de Peru, solicita a las NNUU, una comision de estudio, debido a los informes del Doctor: Calos Gutierrez Noriega.
1,950.-Las NNUU, dan un informe negativo, en relacion a las propiedades o bondades de la hoja de coca.
1,953.- Un comité la OMS, Organización mundial de la salud, dice que el coqueo milenario, debe ser considerado , toxicomania.
1,961.- En la Convencion Unica de estupefacientes, en Nueva Cork, declara su erradicación, el gobierno de Peru de ese año, suscribe la mencionada Convencion.
1,978.- Aquí en el Peru se promulga el Decreto Ley 22,095, dictaminando la erradicación de las plantas de coca no autorizadas..
1,978.-Aparece la Revista America Indigena4,del Instituto Indigenista Americano (mexico), el cual asume la defensa de la hoja de coca, iniciando una ca,paña , que la llevaria a su revaloración regional.
1,994.- En la Declaracion de Ilo, Peru, el Presidente de Bolivia,Sanchez de Losada y Alberto Fujimori, de Peru, se propone la eliminación de la hoja de coca de la lista 1,de la Convencion Unica de estupefacientes.
1,995.- Andrew weilpublica en el The New Yorker, reconoce la existencia de una nueva politica de la coca en la region andina.
2,001 El Congreso Nacional aprueba la Mocion 785 recomendandole al poder ejecutivo, que realice la gestion , para el retiro de la coca de la Listq 1 de la Convencion Unica de estupefacientes.
VITAMINAS QUE CONTIENE LA HOJA DE COCA:
Vitamina A, 10.997 mg/100 grs.
Vitamina B5 0.308 mg/100 grs.
Pirodoxina B6 6.30 mgs/100 grs
Vitamina B12 1.06 mgs/100 grs.
Tiamina (vitamina b-1) 0.73 mgs/100 grs.
Riboflavina (vitamina b2) 0.88 mgs/100 grs.
NIacina (factor PP) 8,37 mgs /100 grs
Biotina (H) 0.54 mgs /100 grs.
Acido Pantotenico 0.68 mgs/100 grs.
Acido Folico 8.00 mgs/100 grs.
Caroteno 8.00 mgs/100 grs.
Beta carotina 20.00 mgs/100 grs.
Alfa caroteno 2.76 mgs/100 grs.
Beta Caroteno 9.40 mgs/100 grs.
Vitamina C 6.46 mgs/100 grs
Vitamina E 40.17 mgs/100 grs.
Acido Nicotínico 5.00 mgs/100 grs.
LA MASTICACION DE LA HOJA DE COCA.- Es una costumbre muy arraigada en los pueblos de los Andes de Peru, no solo se usa como un ritual , es una costumbre entre las personas que realizan labores pesadas o los choferes, que hacen grandes rutas, como los que viene desde La Paz, Bolivia y llegan hasta Ilo o arequipa, mastican la hoja de coca, combinda con Cal, la salñiba actua como agente extractor de los alcaloides de la coca, la cal ayuda a extraer mas rapido los alcaloides de la hoja de coca y esto es realmente el poder real de esta hoja, de una manera natural, esto no es una droga, como lo creen en otras partes del mundo.
La hoja de coca tambien se toma como mate de coca, y alivia los dolores de estomago, hay una creencia muy difundida , que la hoja de coca ayuda a la fertilida masculina y parece ser cierto este supuesto, pues se not al hombre del ande, robusto, sano, por lo general el hombre que , consume hojas de coca, NO TIENE CANAS y su aspecto es de una persona SANA.
Actualmente se esta demostrando que la hoja de Coca es UN ALIMENTO COMPLETO, la composición quimica y la biologica, no demuestran nada negativo, que haga daño a la salud, actualmente se esta fabricando harina de coca, la cual tiene mucha proteinas naturales.
Me parece que deberia reconsiderarse la erradicación de la hoja de coca, por NO SER DAÑINA PARA LA SALUD DEL CUERPO HUMANO, lo que si de ser perseguido es el narcotráfico y su socio EL LAVADO DE DINERO, pues esto afecta a los empresarios que trabajan legalmente, para ganarse el pan de cada dia, ejemplos de cómo se lava el dinero del narcotráfico: utilizando casas de cambio, ahí hay muchja informalidad y las entidades del Estado, como la Super intendencia de banca y seguros no las controla, asi mismo la policia nacional, por intermedio de la DINANDRO no tiene un control efectivo de estas casas de cambio, las cuales en su mayoria son infomales, no tienen libros contables, y al parecer estan evadiendo los tributos a la Sinat

EL DEPORTE EN EL ESTADO PERUANO

Desde hace muchos años se viene hablando , el por que la selección de fútbol de Perú No va a un mundial y hay que ser claros en decir, que no existe una mística nacional, que nos lleve a clasificar a un mundial de fútbol, miremos aquí en Perú, solo tenemos 12 o 13 equipos en la primera profesional, en Argentina, son mas 32, en Uruguay, hay algo 20 equipos en la profesional, sin contar con la gran cantidad de equipos de la segunda profesional, Colombia es otro país que nos lleva gran ventaja en lo futbolístico, por el alto nivel de competencia que tienen ellos, aquí en Perú, se le llama Selección Nacional de fútbol, pero lo real es que, esa selección es solo de los clubes de Lima, llamados grandes: Alianza Lima, Universitario de deportes, Cristal, y Cienciano del Cusco, aquí no hay seleccionados, de la segunda profesional, ni se les mira, y ni que decir de los grandes equipos que participan de la copa Perú, como Torino y Miguel Grau de Piura, Colegio Nacional de Iquitos (CNI), y así por el estilo tenemos muy buenos jugadores en equipos de Juliaca, Arequipa, Cusco, Tacna, Cajamarca, ayacucho, pero ningún entrenador de fútbol, los mira, deberían hacerse por lo menos 03 seleccionados de la copa Perú, 01 seleccionado de la segunda profesional y otra selección de los clubes de la liga profesional y hacerlos jugar a todos, contra todos y ahí veremos quines son los mejores, deben haber selecciones, para los sudamericanos juveniles, La copa América y las de competencia para lograr un cupo en un mundial de fútbol, esto es algo que no se hace y mal podemos llamar selección nacional a los jugadores escogidos a dedo y ya sabemos los resultados negativos, que nos dan a nivel internacional, como el caso del club: Universidad San Martín, el cual acaba de perder 5 a 0 ante el poderoso River plan de Argentina, incluso la prensa escrita de argentina se burlo de los de San Martín.
Algo que le falta al jugador Peruano, es mejor estado físico, los entrenadores deben de buscar, a los mejores atletas, con buena talla, que pasen el 1,80 CMS, que tengan condiciones mentales ágiles, pasar exámenes psicológicos y psiquiátricos, por lo menos 02 veces al año, tener buena alimentación y que esta se les de en sus respectivos clubes, la cual debe incluir, leche de soya, quinua, papas y vitaminas de calcio y otras, que dispongan los médicos, para fortalecer el estado físico de los futbolistas, esta preparación también debe de incluir, que los clubs de fútbol, tengan en sus archivos, la vida de los mejores futbolistas del mundo, como: Pele, Maradona, Jhoan Cruiff, Resembril, el brasileño Nelhinho, el alemán Shuster, del arquero de Italia, Dino Zoff, etc y así nuestros futbolistas, aprenderán lo mejor de estos grandes atletas que brillaron en su momento, gracias a su abnegada disciplina y buenos atributos, para el fútbol.
De preferencia los entrenadores de Perú, deben ser Peruanos, los extranjeros no conocen la realidad de nuestros jugadores y pienso que de esta manera , podemos lograr un puesto en un futuro cercano, es decir clasificar a un mundial, debemos dejar de buscar gente extraña a Perú, para que dirijan los destinos patrios.

Con relación al atletismo creo que tenemos mejor opción de lograr medallas no solo sudamericanas, con un poco de esfuerzo, se puede lograr una medalla olímpica, con los corredores de fondo, es decir, especialistas en 5,000, 10,000 metros y las maratones de 15 y 40 kilómetros, pues aquí en Perú hay un lugar geográfico adecuado, para estas practicas de atletismo, la ciudad de Arequipa es ideal, igualmente Huancayo, Juliaca, Ayacucho, asi mismo, hay que ser justos que los atletas que se dedican al atletismo, son los que menos apoyo tienen no solo del estado, las empresas privadas, ni los toman en cuenta, soy testigo de cómo entrenan, varios de estos atletas, salen a correr a las 04.30 de la madrugada, con un frio caso bajo cero y muchas veces, sujetos de mal vivir los han asaltado, esto realmente es inaudito, no hay ningun estadio que este abierto a esas horas de la madrugada o no existen coordinaciones, para ello con las autoridades del IPD (instituto Peruano del Deporte), estos jóvenes necesitan vitaminas, zapatillas especiales, por lo menos 04 al año, buzos, etc, nada de esto se les da, a pesar que a sabiendas sabemos que si empezamos a apoyar, a estos jóvenes, muchos de estos , pueden obtener medallas de plata y tal vez de oro, en los campeonatos sudamericanos, entonces hay que empezar a apoyar aa estos atletas y de parte del periodismo deportivo, debe haber mas apoyo, para los atletas, es algo que no se da.y ya sabemos que el apoyo de la Prensa escrita, radial y Televisiva es muy importante en todo sentido.